Merkel destaca que la Unión Europea absolvió a Georgia y amonestó a Rusia por imponer la paz en Osetia del Sur
10:21
02/ 09/ 2008
Berlín, 2 de septiembre, RIA Novosti. La canciller alemana, Ángela Merkel, destacó que la cumbre de la Unión Europa no buscó culpables en la reciente crisis en el Cáucaso, y por ende, absolvió a las autoridades de Georgia del genocidio cometido contra el pueblo suroseta, pero amonestó a Rusia por el empleo "desproporcionado" de la fuerza para imponer la paz en Osetia del Sur.
"En conflictos de este tipo, nunca existe un sólo culpable, por esto, estoy satisfecha de la postura adoptada por la UE", dijo Merkel al comentar el resultado de la cumbre de jefes de estado y de gobierno de la UE celebrada ayer en Bruselas para analizar la situación en Georgia.
En la declaración final adoptada en la cumbre, "dimos a entender de forma clara que la reacción de Rusia fue desproporcionada", subrayó Merkel en una entrevista tras concluir la cumbre.
En relación a este punto, Merkel admitió que algunos países de la UE no estuvieron de acuerdo con esa valoración, lo que calificó de una situación normal que confirma el clima de pluralismo democrático que impera en la organización europea.
A su juicio, lo más importante de la cumbre fue que los 27 países miembros de la UE "reconocieron el plan de seis puntos como base para negociaciones posteriores".
Merkel se refirió al plan anunciado el pasado 12 de agosto por el presidente ruso, Dmitri Medvédev y su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, después de que Rusia, tras neutralizar parte del potencial bélico del ejército georgiano, diera por concluida la misión de imposición de la paz en Osetia del Sur.
La canciller añadió que la cumbre incluyó en la declaración final un punto relacionado con la seguridad energética que prevé medidas para la diversificación de suministros de recursos energéticos.
En cuanto a las relaciones entre la UE y Rusia, Merkel dijo que "por ahora no vamos a romper el hilo del dialogó que es muy necesario precisamente en los tiempos difíciles".
10:21
02/ 09/ 2008
Berlín, 2 de septiembre, RIA Novosti. La canciller alemana, Ángela Merkel, destacó que la cumbre de la Unión Europa no buscó culpables en la reciente crisis en el Cáucaso, y por ende, absolvió a las autoridades de Georgia del genocidio cometido contra el pueblo suroseta, pero amonestó a Rusia por el empleo "desproporcionado" de la fuerza para imponer la paz en Osetia del Sur."En conflictos de este tipo, nunca existe un sólo culpable, por esto, estoy satisfecha de la postura adoptada por la UE", dijo Merkel al comentar el resultado de la cumbre de jefes de estado y de gobierno de la UE celebrada ayer en Bruselas para analizar la situación en Georgia.
En la declaración final adoptada en la cumbre, "dimos a entender de forma clara que la reacción de Rusia fue desproporcionada", subrayó Merkel en una entrevista tras concluir la cumbre.
En relación a este punto, Merkel admitió que algunos países de la UE no estuvieron de acuerdo con esa valoración, lo que calificó de una situación normal que confirma el clima de pluralismo democrático que impera en la organización europea.
A su juicio, lo más importante de la cumbre fue que los 27 países miembros de la UE "reconocieron el plan de seis puntos como base para negociaciones posteriores".
Merkel se refirió al plan anunciado el pasado 12 de agosto por el presidente ruso, Dmitri Medvédev y su homólogo francés, Nicolas Sarkozy, después de que Rusia, tras neutralizar parte del potencial bélico del ejército georgiano, diera por concluida la misión de imposición de la paz en Osetia del Sur.
La canciller añadió que la cumbre incluyó en la declaración final un punto relacionado con la seguridad energética que prevé medidas para la diversificación de suministros de recursos energéticos.
En cuanto a las relaciones entre la UE y Rusia, Merkel dijo que "por ahora no vamos a romper el hilo del dialogó que es muy necesario precisamente en los tiempos difíciles".
No hay comentarios:
Publicar un comentario