EEUU se alinea con la UE en críticas a Rusia
12:09
02/ 09/ 2008
Washington, 2 de septiembre, RIA Novosti. La Administración de George Bush anunció hoy su apoyo a las decisiones tomadas en la cumbre extraordinaria de la UE sobre Georgia, celebrada ayer en Bruselas.
"Nos alineamos con la UE en su condena de la decisión rusa de reconocer la independencia de Abjasia y Osetia del Sur y apoyamos su mensaje, dirigido a otras naciones con el llamamiento de abstenerse del reconocimiento de la independencia de estas regiones separatistas", dice una declaración emitida en Washington por la portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino.
"Esta cumbre extraordinaria muestra que Europa y EEUU son firmes en su apoyo a la integridad territorial, soberanía y reconstrucción de Georgia", indica el documento y agrega que la Administración de EEUU "aplaude la decisión de la UE de enviar una misión de observadores a Georgia" y el "nombramiento de un comisionado especial para la crisis".
Al amanecer del 8 de agosto el Ejército georgiano ocupó el territorio de Osetia del Sur y atacó Tsjinvali, su capital y otros poblados con artillería pesada, lanzamisiles múltiples "Grad", tanques, bombardeos con aviones de combate, y francotiradores que dispararon contra la población civil.
A consecuencia de la agresión, Tsjinvali quedó prácticamente destruida, el número de muertos entre la población civil supera a 1.500 personas, según la Fiscalía suroseta.
Tras constatar que las fuerzas de paz de Rusia, con refuerzos recibidos (hasta 10.000 soldados y centenares de unidades de material bélico), controlaban la situación y la seguridad en Osetia del Sur, el 12 de agosto el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, ordenó el cese de las operaciones militares de las tropas rusas en territorio georgiano, en el marco de la operación para imponer la paz a Georgia.
Rusia reconoció la independencia de Osetia del Sur y de Abjasia el 26 de agosto a solicitud de los pueblos de estas repúblicas tras la agresión georgiana contra Osetia del Sur. En el momento actual en las zonas de seguridad en Osetia del Sur y Abjasia se encuentran efectivos de paz rusos lo que no contradice el plan "Medvédev-Sarkozy", firmado por las partes en conflicto.
12:09
02/ 09/ 2008
Washington, 2 de septiembre, RIA Novosti. La Administración de George Bush anunció hoy su apoyo a las decisiones tomadas en la cumbre extraordinaria de la UE sobre Georgia, celebrada ayer en Bruselas."Nos alineamos con la UE en su condena de la decisión rusa de reconocer la independencia de Abjasia y Osetia del Sur y apoyamos su mensaje, dirigido a otras naciones con el llamamiento de abstenerse del reconocimiento de la independencia de estas regiones separatistas", dice una declaración emitida en Washington por la portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino.
"Esta cumbre extraordinaria muestra que Europa y EEUU son firmes en su apoyo a la integridad territorial, soberanía y reconstrucción de Georgia", indica el documento y agrega que la Administración de EEUU "aplaude la decisión de la UE de enviar una misión de observadores a Georgia" y el "nombramiento de un comisionado especial para la crisis".
Al amanecer del 8 de agosto el Ejército georgiano ocupó el territorio de Osetia del Sur y atacó Tsjinvali, su capital y otros poblados con artillería pesada, lanzamisiles múltiples "Grad", tanques, bombardeos con aviones de combate, y francotiradores que dispararon contra la población civil.
A consecuencia de la agresión, Tsjinvali quedó prácticamente destruida, el número de muertos entre la población civil supera a 1.500 personas, según la Fiscalía suroseta.
Tras constatar que las fuerzas de paz de Rusia, con refuerzos recibidos (hasta 10.000 soldados y centenares de unidades de material bélico), controlaban la situación y la seguridad en Osetia del Sur, el 12 de agosto el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, ordenó el cese de las operaciones militares de las tropas rusas en territorio georgiano, en el marco de la operación para imponer la paz a Georgia.
Rusia reconoció la independencia de Osetia del Sur y de Abjasia el 26 de agosto a solicitud de los pueblos de estas repúblicas tras la agresión georgiana contra Osetia del Sur. En el momento actual en las zonas de seguridad en Osetia del Sur y Abjasia se encuentran efectivos de paz rusos lo que no contradice el plan "Medvédev-Sarkozy", firmado por las partes en conflicto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario